martes, 14 de octubre de 2014

CATEGORIAS DE SOFTWARE



SOFTWARE L I B R E SIN C O P Y L E FT
Los programas publicados sin copyleft vienen con permiso de redistribución y modificación, como así también con el permiso de agregarle restricciones.
Si u n programa es libre pero no tiene copyleft, es posible que algunas copias o Modificaciones  no sean libres en absoluto. U n a empresa de software puede compilar el programa, con o sin modificaciones, y d i s t r i b u i r el archivo ejecutable como software privativo. El sistema X Window es u n ejemplo de ello. Los términos de distribución que u s a el X Consortium para publicar el X I 1 hacen que el programa sea software libre s in copyleft. Si se quiere, se puede obtener u n a c o p i a del programa bajo esos términos de distribución, y es libre.

S O F T W A R E CON L I C E N C I A P E R M I S I VA
Entre las licencias permisivas, laxas, se incluyen la licencia X I 1 y ambas licencias BSD. Estas licencias permiten utilizar el código de cualquier manera, inclusive la distribución de binarios privativos c on o s i n modificaciones del código.

SOFTWARE CON L I C E N C I A G P L
La Licencia Pública General de GNU (General Public License - GNU GPL) consiste en u n conjunto específico de cláusulas de distribución para publicar programas con copyleft. Es la licencia más ampliamente usada-i en el mundo del software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software.

E L SISTEMA OPERATIVO GNU
El sistema operativo GNU es u n sistema completamente libre de tipo Unix, que el Proyecto GNU comenzó a desarrollar en 1984. Un sistema operativo de tipo Unix está constituido por muchos programas. El sistema GNU incluye todos los paquetes oficiales de GNU. También incluye muchos otros paquetes, como el sistema X Window y TeX, que no son software de GNU. La primera versión de prueba del sistema GNU completo se lanzó en 1996. Esto incluye GNU Hurd , su núcleo, desarrollado desde 1990. E n 2001 el sistema GNU (con GNU Hurd) comenzó a funcionar medianamente bien, pero Hurd aún carece de algunas características importantes y por lo tanto su uso no está m u y difundido.
Mientras tanto, el sistema GNU/Linux, u n derivado del sistema operativo GNU que
utiliza Linux como núcleo en lugar del núcleo Hurd de GNU, ha obtenido gran
notoriedad a partir de los años noventa. Esto demuestra que el sistema GNU no es u n único conjunto estático de programas; tanto los usuarios como los distribuidores pueden seleccionar diversos paquetes según sus necesidades e intereses. El resultado es u n a variante del sistema GNU.
Debido a que el objetivo de GNU es ser libre , cada uno de los componentes del
sistema operativo GNU es software libre. No necesariamente todos tienen
que tener copyleft, cualquier tipo de software libre se puede incluir legalmente siempre que ayude a alcanzar los objetivos técnicos.

PROGRAMAS DE GNU
Es la licencia más ampliamente usada en el mundo del software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la  libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. La expresión «programa de GNU» es equivalente a software GNU. Un programa Foo (cualquier entidad informática cuyo nombre se ignora o no se quiere expresar) es u n programa de GNU si es software GNU. A veces también decimos que es u n «paquete de GNU».

SOFTWARE GNU
El software GNU se publica con el auspicio del Proyecto GNU. Si un programa es software GNU, también decimos que es u n programa o un paquete de GNU, y el manual o el archivo README de u n paquete de GNU así lo debe indicar. Además, en el Directorio de Software Libre están identificados todos los paquetes de GNU
.
La mayor parte del software GNU es copyleft, pero no todo; sin embargo, todo el
software GNU debe ser software libre.

Parte del software GNU fue escrito por el equipo de la Free Software Fundation, pero la mayor parte proviene de algunos voluntarios. (Algunos de esos voluntarios reciben pagos de empresas o universidades, pero son voluntarios para nosotros). La Free Software Foundation es t i t u l a r del copyright de parte de ese software, o t r a parte está bajo el copyright de sus autores.

SOFTWARE GNU BAJO COPYRIGHT D E LA F S F
Los desarrolladores de paquetes de GNU pueden transferir los derechos de autor a la FSF, o pueden quedárselos.

Si se h a n transferido los derechos de autor a la FSF, el programa es software GNU con derechos de autor de la FSF, y la FSF puede así hacer cumplir la licencia del programa. Si h a n conservado los derechos de autor, hacer cumplir la licencia es su responsabilidad.

Como regla, l a FSF no acepta asignaciones de copyright p a r a software que no sea u n paquete oficial de GNU.

SOFTWARE NO LIBRE
El software «que no es libre» [nonfree software] es cualquier software que no es libre. Está prohibido s u uso, redistribución o modificación, o requiere que se solicite permiso, o tiene tantas restricciones que de hecho no se puede hacer libremente.


SOFTWARE PRIVATIVO
El software privativo es otro nombre para designar el software que no es libre. Se subdividía el software que no es libre en «software semilibre», que podía ser
Modificado  y redistribuidos i n fines comerciales, y «software privativo», que no podía ser modificado ni re distribuido
.
Por ejemplo, j u s t i f i c a m o s el hecho de i n s t a la r U n i x en nuestros ordenadores en los años ochenta porque estábamos usándolo para escribir u n reemplazo libre. Hoy en día, teniendo a disposición sistemas operativos libres, la excusa ya no es aplicable; no usamos ningún sistema operativo que no sea libre, y en todo nuevo ordenador que instalamos debe ejecutarse únicamente u n sistema operativo completamente libre.

FREEWARE
El término freeware no tiene una definición claramente aceptada, pero se usa
generalmente para referirse a paquetes en los cuales se permite la redistribución pero no la modificación (y su código fuente no está disponible). Estos paquetes no son software libre, por lo tanto instamos a no usar el término «freeware» para referirse al software libre. 

SHAREWARE

El término shareware se refiere al software del que se permite r e d i s t r i b u ir
copias, pero quien continúa a utiliza una copia debe pagar para obtener la
licencia. El software shareware no es software libre , ni siquiera semilibre, por dos
razones:

• Para la mayoría de los programas shareware, el código fuente no está disponible, por lo tanto no se pueden modificar.

- El software shareware no viene con permiso para hacer u na copia e instalarlo sin pagar la licencia, ni siquiera para las personas que participan en actividades sin fines de lucro. En la práctica, los usuarios suelen ignorar los términos de distribución y lo hacen de todos modos, aunque las condiciones no lo permiten.

SOFTWARE PRIVADO
El software privado o software personalizado es aquel que ha sido desarrollado para un usuario (generalmente u n a organización o u n a empresa). El usuario lo mantiene y utiliza , y no lo publica, n i como código fuente n i como binarios. Un programa privado es software libre, en sentido trivial , si su único usuario tiene las cuatro libertades. Casi todos los empleos para programadores tienen por objetivo el desarrollo de software personalizado; por lo tanto, la mayoría de los trabajos de programación son, o podrían ser, hechos de u n modo compatible con el movimiento del software libre.



S O F T W A R E C O M E R C I A L
El software comercial es aquel desarrollado por una empresa como parte de su
actividad comercial. La mayoría del software comercial es privativo, pero también existe software libre que es comercial, y software privativo que no es comercial.
Para el Proyecto GNU, las prioridades están invertidas. Lo importante es que GNU Ada es software libre; que sea comercial es solo u n detalle. Sin embargo, el desarrollo adicional de GNU Ada que resulta de su naturaleza comercial es definitivamente beneficioso.

BSD: (Berkeley Software Distríbution)
Una aplicación licenciada con BSD permite que otras versiones pueden tener otros tipos de licencias, tanto propietarias, como BSD o GPL.

GPL; (General Public Lícense)
Esta licencia aplica la necesidad del copyleft, haciendo que las nuevas versiones de la aplicación sean siempre libres y licenciadas bajo GPL.

MPL; (Mozilla Public Lícense)
Aplica licencias dobles al código fuente y a los ejecutables, obligando a
devolver al autor los fuentes modificados y permitiendo licenciar los binarios como propietarios.


ACTIVIDAD


1. TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACION SOBRE LICENCIAS DE SOFTWARE COMPLETA LA SIGUIENTE

TIPO
BREBE DECRIPCION
VENTAJAS
DESVENTAJAS
EJEMPLOS
(PROGRAMAS)































2. DE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS, SELECCIONA 5 E INVESTIGA EL TIPO DE LICENCIA QUE POSEEN




3. Analiza el contrato de licencia de ADOBE y completa la siguiente tabla:
Tipo de licencia

Breve descripción del contrato

Ventajas

desventajas


















ADOBE

Contrato de licencia de software de equipo
RENUNCIA A UN CONTRATO VINCULANTE Y TÉRMINOS Y ACUERDOS ADICIONALES.

1.1 RENUNCIA A LA GARANTÍA. EL SOFTWARE Y OTRA INFORMACIÓN SE ENTREGAN "TAL CUAL" Y EN EL ESTADO EN QUB SE ENCUENTRAN. ADOBE, SUS PROVEEDORES Y ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN NO GARANTIZAN NI PUEDEN GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO O LOS RESULTADOS QUE USTED PUDIERA OBTENER AL UTILIZAR EL SOFTWARE, LOS SERVICIOS DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN O CUALQUIER OTRA OFERTA DE TERCEROS. EXCEPTO EN LA MEDIDA EN QUE CUALQUIER GARANTÍA, CONDICIÓN, REPRESENTACIÓN O TÉRMINO NO PUEDAN O PUDIERAN SER EXCLUIDOS O LIMITADOS POR LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN SU JURISDICCIÓN, ADOBE Y SUS PROVEEDORES Y ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN NO OFRECEN GARANTÍAS, CONDICIONES,
REPRESENTACIONES O TÉRMINOS (EXPRESOS O IMPLÍCITOS, YA SEA POR ESTATUTO, JURISPRUDENCIA, COSTUMBRE, USO O DE CUALQUIER OTRA FORMA) EN RELACIÓN CON OTRAS CUESTIONES, INCLUYENDO ENTRE OTRAS, LA NO VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE TERCEROS, COMERCIABILIDAD, INTEGRACIÓN, CALIDAD SATISFACTORIA O IDONEIDAD PARA CUALQUIER PROPÓSITO EN PARTICULAR. LAS DISPOSICIONES DE LAS SECCIONES 1.1 Y 10 CONTINUARÁN EN VIGENCIA TRAS LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, CUALQUIERA QUE SEA LA CAUSA DE DICHA TERMINACIÓN, SIN QUE ESTO IMPLIQUE O CREE NINGÚN DERECHO CONTINUADO PARA UTILIZAR EL SOFTWARE UNA VEZ TERMINADO ESTE CONTRATO.

1.2 CONTRATO VINCULANTE: Al utilizar, copiar o distribuir la totalidad o parte del Software de Adobe, usted acepta todos los términos y condiciones de este contrato, incluyendo, en particular, las disposiciones referentes a:
- Uso (Sección 3);
- Transmisibilidad (Sección 5);
- Conectividad y privacidad (Sección 7), que incluye:
-Actualización,
- Almacenamiento local,
- Gestor de configuraciones,
- Tecnología de red entre iguales,
- Tecnología de protección de contenido, y
- Uso de los Servicios en línea de Adobe;
- Renuncia a la garantía (Sección 1.1), y
- Limitaciones de (Secciones 10 y 17).
Una vez aceptado el presente contrato, será exigible contra usted y cualquier persona jurídica que haya adquirido el Software o en cuya representación se utilice. Si usted no está de acuerdo, no utilice este Software.
1.3 TÉRMINOS Y ACUERDOS ADICIONALES. Adobe le autoriza a utilizar únicamente el Software de acuerdo con los términos de este contrato. El uso de material de terceros incluido en el Software podrá estar sometido a otros términos y condiciones que habitualmente se encuentran en un contrato de licencia independiente, en un archivo "Léame" adjunto a dichos materiales o en los "Avisos del software de terceras partes o Términos y Condiciones adicionales" que puede encontrar  Dichos términos y condiciones prevalecerán sobre la totalidad o parte del presente contrato en caso de conflicto con los términos y condiciones de dicho contrato.

2. Definiciones.
"Adobe" hace referencia a Adobe Systems Incorporated, una sociedad del Estado de Delaware, con domicilio en 345 Park Avenue, San José, California 95110, Estados Unidos de América, en caso de que la cláusula 12(a) de este acuerdo sea aplicable; de lo contrario, "Adobe" hace referencia a Adobe Systems Software Ireland Limited, 4-6 Riverwaik, Citywest Business Campus, Dublín 24, Irlanda, una
sociedad organizada conforme con las leyes de Irlanda, filial y licenciataria de Adobe Systems Incorporated. "Equipo compatible" hace referencia a un Equipo que cumple con los requisitos del sistema del Software, según se especifica en la
Documentación.

"Equipo" hace referencia a una máquina virtual o un dispositivo electrónico personal físico que acepta información en forma digital o similar y procesa la misma para conseguir un resultado específico basándose en una secuencia de instrucciones.

"Equipo personal" o "PC" hace referencia a un producto de hardware diseñado y comercializado con la finalidad principal de manejar una amplia variedad de aplicaciones de productividad, entretenimiento y otras aplicaciones de software, proporcionadas por proveedores de software de terceros no relacionados, que funciona basándose en un sistema operativo informático de funciones y características completas de los tipos, de uso extendido con hardware que maneje equipos portátiles, de escritorio, servidores y equipos basados en microprocesadores tableta de gran formato. Esta definición de Equipo personal no incluirá aquellos productos de hardware diseñados y/o comercializados para tener cualquiera de las siguientes características como finalidad principal; televisión,
sintonizador de televisión, reproductor multimedia portátil, sintonizador de audio/vídeo, radio, auriculares, altavoces, asistente digital personal ("PDA"), teléfono o dispositivo de telefonía similar, videoconsola, grabadora de vídeo personal ("PVR"), reproductor de disco versátil digital ("DVD") u otro medio óptico, videocámara, cámara fotográfica, videograbadora, dispositivo de edición de vídeo y conversión de formato, proyector de vídeo, y asimismo se excluirá cualquier tipo de dispositivo industrial, profesional o de consumo. "Software" hace referencia a (a) todo el contenido de los archivos (distribuidos electrónicamente o en soportes físicos), o disco(s)o cualquier otro soporte con el que se proporcione este contrato, que puede incluir (i) información computacional o programas de software de Adobe o de terceros, incluidos Adobe Reader® ("Adobe Reader"), Adobe® AIR® ("Adobe AIR"), Adobe Flash* Player, Shockwave* Player y Authorware® Player (conjuntamente. Adobe AIR y los reproductores Flash, Shockwave y Authorware son "Adobe Runtimes"); (i¡) material escrito o archivos con información relacionada ("Documentación"); y (iii) fuentes; y (b) mejoras, versiones

3. Ucencia de Software.
Si usted obtuvo el Software de Adobe, o de uno de sus licenciatarios autorizados, y está sujeto al cumplimiento de los términos .de este contrato, incluidas las restricciones de la Sección 4, Adobe le garantiza una licencia no exclusiva de Uso del Software de la manera y con el objeto que se describe en la Documentación según sigue:

3.1 Uso general. Usted podrá instalar y hacer Uso de una copia del Software en su Equipo compatible. Véase la Sección 4 para consultar las restricciones importantes en el Uso del Software.

3.2 Uso en un servidor. Este contrato no permite la instalación o Uso del Software en un servidor de red. Para obtener información acerca del Uso del Software en un servidor de red, consulte http://www.adobe.corn/go/acrob3t distribute es para obtener información acerca de Adobe Reader; o http://www.adobe.com/go/licensing es para obtener información acerca de Adobe
Runtimes.

3.3 Distribución. Esta licencia no le permite otorgar licencias ni distribuir el Software. Para obtener información acerca de la obtención del derecho de distribución del Software en soportes tangibles o mediante una red interna o con un producto o servicio, consulte http://wvv'vv.adobexom/go^^^^^ para obtener información acerca de Adobe Reader; o http://www.adobe.com/Ro/licensing es para obtener información acerca de Adobe Runtimes.

3.4 Copia de seguridad. Usted podrá hacer una copia de seguridad del Software siempre y cuando su copia de seguridad no se instale ni se utilice para cualquier fin distinto al de archivado. No podrá transferir los derechos respecto de una copia de seguridad a menos que transfiera todos los derechos respecto al Software como se establece en la Sección 5.

4. Obligaciones y restricciones.

4.1 Restricciones de Adobe Runtime. No podrá hacer Uso de ninguna aplicación Adobe Runtime en ningún dispositivo fc|ue no sea un PC ni tampoco en ninguna versión integrada o de dispositivo de cualquier sistema operativo. En caso de duda y sólo a modo de ejemplo, usted no podrá hacer Uso de una aplicación Adobe Runtime en ningún (a) dispositivo móvil, set top box (STB), ordenador de
bolsillo, teléfono, videoconsola, TV, reproductor de DVD, centro multimedia (si no utiliza Windows XP Media Center Edition o sus
sucesores), valla publicitaria electrónica o cualquier otra señalización digital, aplicación de Internet o cualquier otro tipo de equipos
de conexión a Internet, PDA, aparato médico, cajero automático, aparato telemático, máquina de juegos, sistemas domésticos de automatización, kiosco, aparato de control remoto o cualquier otro aparato de electrónica de consumo, (b) equipos móviles basados en operador, cable, satélite o sistema de televisión u (c) otro dispositivo de sistema cerrado. No se concede ningún derecho o licencia de Uso de ninguna aplicación de Adobe Runtime para todos estos usos prohibidos. Para obtener información sobre los términos de la licencia de Software para versiones de Adobe Runtime que no sean para PC, visite h tt p: //vv ww ..adobe, co m /g o/r u n t i m e m o b i i e E U Í...A e s. Para obtener información sobre las licencias de Adobe Runtimes para su distribución en estos sistemas, visite http://www.adobe.com/Ro/licensing es

4.1.1 Restricciones de vídeo AVC. El Software puede incluir tecnología de vídeo H.264/AVC, cuyo uso requiere el siguiente aviso por
parte de MPEG-LA, L.L.C.:

ESTE SOFTWARE SE CEDE BAJO UCENCIA SEGÚN LA LICENCIA DE LA CARTERA DE PATENTES DE AVC PARA EL USO PERSONAL Y NO
COMERCIAL DE UN CONSUMIDOR PARA (I) CODIFICAR VÍDEO DE MANERA COMPATIBLE CON EL ESTÁNDAR AVC ("VÍDEO AVC") Y/O (II) DECODIFICAR VÍDEO AVC QUE HAYA SIDO CODIFICADO POR UN CONSUMIDOR IMPLICADO EN UNA ACTIVIDAD PERSONAL Y NO COMERCIAL Y/O SE HAYA OBTENIDO DE UN PROVEEDOR DE VÍDEO CON LICENCIA PARA PROPORCIONAR VÍDEO AVC. NO SE CONCEDE NINGUNA UCENCIA DE MANERA EXPRESA O IMPLICITA PARA NINGÚN OTRO USO. PARA OBTENER INFORMACIÓN ADICIONAL DE  MPEG LA, L.L.C. CONSULTE http://www.ad0be.COm/go/mpegla.

4.1.2 Codificación de software H.264/AVC. La función de codificación de software H.264/AVC disponible en Adobe Runtimes tiene licencia exclusiva para uso personal, no comercial. Si desea obtener más información sobre cómo se obtiene el derecho de uso de la función de codificación de software H.254/AVC para fines comerciales, consulte http://wv^w.adobe.com/go/licensing es.

4.2 Restricciones de Adobe Flash Player. No podrá utilizar Adobe Flash Player con aplicaciones o dispositivos que eviten las medidas tecnológicas de protección de vídeo, audio y/o contenido de datos, entre las que se incluyen las medidas RTMP de seguridad de Adobe. No se concede ningún derecho o licencia de uso de Adobe Flash Player para estos usos prohibidos.

4.3 Restricciones de Adobe Reader
.
4.3.1 Restricciones de conversión. Usted no puede integrar o utilizar Adobe Reader con ningún otro programa de software, conector "plüg-in" o mejora que utilice o dependa de Adobe Reader para convertir o transformar archivos PDF en otro formato de archivo (por ejemplo, un archivo PDF en un archivo TIFF, JPEG o SVG).
4.3.2 Restricciones de conexión. Tampoco puede integrar ni utilizar Adobe Reader con cualquier programa de software de conexión "plug-in" no desarrollado de acuerdo con el Contrato de licencia Clave de Integración Adobe.

4.3.3 Funciones desactivadas. Adobe Reader puede contener funciones o funcionalidades que estén ocultas o aparezcan desactivadas o con zonas "grises" (las "Funciones Desactivadas"). Las Funciones Desactivadas solamente se activan al abrir un documento PDF que fue creado utilizando la tecnología de activación sólo proporcionada por Adobe. Usted no accederá, ni intentará acceder, a ninguna Función Desactivada de ninguna otra manera diferente al uso de dichas tecnologías de activación, ni dependerá de Adobe Reader para crear una función substancialmente similar a ninguna Función Desactivada o evitar por cualquier otra forma la tecnología que controla la activación de tales funciones. Para obtener más información acerca de las funciones desactivadas.

4.4 Avisos. No podrá modificar ni eliminar ningún aviso de derechos de autor u otro aviso sobre derechos de propiedad que aparezca dentro o fuera del Software.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario